Cómo Usar Este Plan

Propósito del Plan

Este Plan propone una visión, recomendaciones y estrategias a mediano plazo para mejorar y desarrollar el Centro Regional del Área del Medical Center en los próximos diez años. El Plan es un componente de implementación del Plan Integral de SA Tomorrow de la Ciudad de San Antonio. Adoptado en 2016, el Plan Integral es el plan de políticas y Uso del Suelo a largo plazo de la Ciudad que pretende ser un plan para el crecimiento y desarrollo futuro hasta el año 2040. El Plan del Centro Regional del Área del Medical Center es una Sub-Área orientada a la implementación del Plan que desarrollará aún más las recomendaciones del Plan Integral de SA Tomorrow para mejorar la calidad de vida de los residentes de San Antonio, guiar el crecimiento y el desarrollo que tengan en cuenta los aumentos proyectados de vivienda y empleo, y para cumplir otras metas y políticas del Plan Integral a través de un proceso de planificación basado en la comunidad. El Plan del Centro Regional proporciona un camino equitativo para que todos los vecindarios participen en la planificación, creen prioridades y promuevan la implementación de sus prioridades en el futuro.

El Plan del Centro regional honra e integra los planes vecinales y comunitarios previamente adoptados, a la vez que proporciona un camino equitativo para que todos los vecindarios participen en la planificación, creen prioridades y abogan por la implementación de sus prioridades a futuro.

Intención del Plan

El Plan del Centro Regional del Área del Medical Center será la herramienta esencial para guiar el desarrollo futuro y la inversión de la Ciudad en el Plan del Área en función de la visión y las metas del Área del Medical Center. Un conjunto diverso de partes interesadas se reunió para una serie de nueve reuniones del equipo de planificación durante 21 meses para hacer recomendaciones que respalden tanto la dirección política del Plan Integral como las aspiraciones de la comunidad. Este trabajo culminó con recomendaciones y estrategias alcanzables que serán utilizadas por los departamentos de la ciudad, agencias asociadas, entidades privadas y socios comunitarios para guiar las políticas e inversiones que implementan patrones de desarrollo apropiados y deseados, así como la creación y el apoyo de vecindarios habitables y completos.

Cómo Usar Este Plan

La visión para el Centro Regional del Área del Medical Center puede realizarse a través de la implementación del Marco del Plan, con recomendaciones y estrategias relacionadas con los siguientes temas: Uso del Suelo, Áreas de Enfoque, Movilidad, Servicios e Infraestructura, Vivienda y Desarrollo Económico. Estas recomendaciones y estrategias incluyen asuntos de políticas y normativas, asociaciones e inversiones. Las recomendaciones del plan están escritas para carácter específico viable y al mismo tiempo permitir la flexibilidad necesaria para adaptarse a desafíos u oportunidades imprevistos.

Coordinación con los Planes Adoptados

El Área del Medical Center no abarca ninguna área que tenga un Plan de Vecindario o Comunidad adoptado previamente. Sin embargo, el Plan del Centro Regional del Área del Medical Center se desarrolló para complementar y contribuir a la implementación de los siguientes planes regionales y de toda la ciudad:

  • Plan de Transporte Multimodal de SA Tomorrow
  • Plan de Sustentabilidad SA Tomorrow
  • Plan Visión 2040 de VIA
  • Plan del Marco Estratégico de Corredores de SA
  • Plan del Marco de Políticas de Vivienda de San Antonio

Al implementar el Plan del Centro Regional del Área del Medical Center, se deben considerar las recomendaciones de los procesos e iniciativas de planificación emergentes y en curso, que incluyen, entre otros:

  • Planificación de Corredor de Tránsito Rápido de VIA
  • SA Climate Ready
  • Programas de Implementación del Marco de políticas de Vivienda de San Antonio
  • Plan Estratégico del Sistema de Parques de San Antonio
  • Plan Maestro de Aceras de San Antonio
  • Iniciativa Visión Zero de San Antonio
  • Connect SA

Requerimientos Legales

Una vez adoptado por el Consejo de la Ciudad, el Plan del Centro Regional del Área del Medical Center se convierte en un componente del Plan Integral de SA Tomorrow de la Ciudad. Donde el plan de Uso del Suelo del Sector Norte adoptado anteriormente está contenido o se superpone parcialmente al Plan del Centro Regional del Área del Medical Center, el Plan de Sub-Área será el plan de referencia para las designaciones de Uso del Suelo. Del mismo modo, cuando un plan anterior y el Plan del Centro Regional del Área del Medical Center tienen políticas o prioridades en conflicto dentro de los límites adoptados del Plan del Centro Regional del Área del Medical Center, el Plan de Sub-Área será la Política de la Ciudad.

En virtud del proceso de adopción del plan, todos los proyectos propuestos deben ser consistentes con el Plan Integral de SA Tomorrow y, como tal, el Plan del Centro Regional del Área del Medical Center debe ser consultado al proponer una inversión pública o un proyecto de Uso del Suelo que requiera desviación de los derechos existentes.

Creando el Marco del Plan y las Recomendaciones

 

Uso del Suelo

Strategy #1

Desarrollar nuevos distritos de zonificación de uso mixto diseñados para implementar las categorías de uso de suelo de uso mixto adoptadas en el Código de Desarrollo Unificado (UDC), incluido el Uso Mixto de Vecindario; Uso Mixto Urbano; Uso Mixto Regional; Uso Mixto Laboral/Flexible; y Uso Mixto de Comercio/Innovación.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Apoyar e iniciar potencialmente la rezonificación de parcelas en las áreas designadas como Uso Mixto Regional al sur de Huebner Road y al otro lado de Fredericksburg Road desde el campus de USAA para permitir el tipo de proyectos verticales de uso mixto (con el primer piso de uso minorista y comercial y las residencias arriba) compatibles y promovidos en este Uso del Suelo. Estas áreas están actualmente zonificadas C-2, C-3, MF-25 y MF-33 que no permiten proyectos verticales de uso mixto.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Asegurarse de que los nuevos proyectos de uso mixto estén diseñados para promover comunidades transitables a pie y aliviar la congestión vehicular. Esto incluye espacios peatonales generosos, espaciados limitados del edificio, configuraciones de estacionamiento menos intrusivas y un mejor acceso a las opciones de tránsito y sistemas de senderos.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Apoyar e iniciar potencialmente la rezonificación de las parcelas en la esquina suroeste del Plan del Área que están designadas como Uso Mixto Laboral/Flexible para apoyar la visión del Uso del Suelo y el desarrollo del Plan del Centro Regional del Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Apoyar e iniciar potencialmente la rezonificación de parcelas en áreas designadas Residencial de densidad media y Residencial de densidad alta cuando tales solicitudes de rezonificación respalden la visión de uso y desarrollo del suelo expresada en el Plan del Centro Regional del Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Revisar el Distrito Especial de Desarrollo Orientado al Tránsito (TOD) de acuerdo con las recomendaciones formuladas en el Capítulo 4 del Marco de Uso del Suelo para el Tránsito de Corredores de SA para incentivar el uso del distrito en apoyo de áreas transitables más densas y pequeñas alrededor de las estaciones de tránsito VIA.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Utilizar herramientas flexibles de zonificación definidas en el Código de Desarrollo Unificado de la Ciudad, como bonos de densidad y Transferencia de Derechos de Desarrollo, en el Área del Medical Center, particularmente en áreas designadas como Residencial de Uso Mixto, Uso Urbano Mixto y Residencial de Densidad alta. En algunos casos, estas herramientas podrían utilizarse en lugar de la rezonificación.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Apoyar e iniciar potencialmente la rezonificación de propiedades no desarrolladas a C-2 o C-3 si el distrito de zonificación asignado a ellas no es uno de los distritos apropiados para uso comercial regional.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Fomentar la mayor intensidad permitida de usos comerciales, de oficina y residenciales para propiedades a lo largo del frente de I-10. Las propiedades a lo largo del área frontal de I-10 son posiciones para capitalizar la ubicación; Los usos máximos y mejores son prioridad para estos sitios.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Áreas de Enfoque

Strategy #1

Enmendar el Código de Desarrollo Unificado (UDC) para crear nuevos distritos de zonificación que apoyarán el desarrollo de uso mixto en una variedad de escalas, fomentando este tipo de desarrollo como el estándar dentro de las áreas de enfoque.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Priorizar los principales proyectos de mejoras de infraestructura y servicios que respalden múltiples recomendaciones de planes, incluidos los relacionados con la movilidad, la creación de espacios públicos, la provisión de recreación y espacios verdes y la protección de los recursos naturales.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Priorizar la ubicación, el diseño y la programación adecuados de lugares públicos en áreas de enfoque de uso mixto durante los procesos de revisión de planificación y desarrollo.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Revisar y ajustar, si es necesario, los estándares existentes de administración de aguas pluviales, plantación de árboles y administración de acceso, para aumentar la presencia de jardines y árboles en las calles para mejorar las aceras y aumentar el uso peatonal.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Evaluar y recomendar cambios al Plan de Vías Públicas Principales actual, los estándares de la calle y las recomendaciones de desarrollo para cambiar el enfoque de los requisitos orientados al automóvil a los estándares orientados multimodales que priorizan el tráfico peatonal, bicicletas y otros tipos de tráfico no automotor.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Desarrollar un plan de transporte y tránsito multimodal para las áreas de enfoque del Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Brindar oportunidades para opciones de alimentos saludables y educación nutricional utilizando espacios abiertos accesibles como mercados de agricultores.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Utilizar vías de desagüe subutilizadas, arroyos y derecho de acceso a la propiedad para conectar el sistema Howard W. Peak Greenway Trail actual en el Área del Medical Center. Los espacios verdes adicionales y la conectividad de senderos aumentarán la actividad general, proporcionarán opciones de movilidad y alentarán el uso recreativo dentro del Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Diseñar y desarrollar espacios verdes con técnicas de desarrollo de bajo impacto (LID) que ayudarán a reducir los problemas de inundación regional y mitigarán el impacto del desarrollo en el vecino Leon Valley al sur.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Revisar el mapa de Uso del Suelo y la zonificación actual de las propiedades dentro de las áreas de enfoque y otras áreas importantes de uso mixto para identificar la posible rezonificación iniciada por la Ciudad necesaria para alentar desarrollos de uso mixto que incluyen una variedad de tipos de viviendas.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Explorar oportunidades para ofrecer incentivos de desarrollo para proyectos que incorporen usos mixtos con varios tipos de viviendas.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Movilidad

Strategy #1

Continuar evaluando e implementando estrategias comprobadas y mejoras en las mejores prácticas, que pueden incluir la disminución del tráfico y los principios de calles completas, que mejoran la seguridad de los peatones, las bicicletas y el tráfico y ayudan a alcanzar las metas de Vision Zero de San Antonio. Las áreas de mayor prioridad son las Áreas Identificadas de Lesiones Graves de Peatones (SPIA):
  • Babcock Road desde Snowden Road a Merton Minter;
  • Callaghan Road desde Horizon Hill Boulevard a Rock Creek Run Street;
  • Fredericksburg Road desde Bluemel Road a Cliff Oaks;
  • Fredericksburg Road desde Magic Drive a Lakeridge Drive;
  • Wurzbach Road desde Fredericksburg Road a Blumel Road; y
  • Wurzbach Road desde Von Scheele Drive a Medical Drive.

Se alienta la coordinación con los proyectos de Bonos, los proyectos frecuentes del Plan de Administración de Mejoras (IMP) y las agencias asociadas, como el Departamento de Transporte de Texas (TxDOT).

  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Invertir en cruces bien diseñados que incorporen las mejores prácticas para la seguridad y la planificación de sitios en las intersecciones de:
  • Babcock Road y Wurzbach Road;
  • Babcock Road y Wurzbach Road;
  • Babcock Road y Louis Pasteur Drive;
  • Floyd Curl Drive y Wurzbach Road;
  • Fredericksburg Road y Cinnamon Creek Drive;
  • Fredericksburg Road y Wurzbach Road; y
  • Fredericksburg Road y Medical Drive.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Trabajar con los propietarios y las agencias asociadas en las estrategias de administración de acceso y las mejores prácticas para reducir y consolidar la cantidad de entradas y rampas que pueden ser puntos potenciales de conflicto entre peatones, ciclistas y vehículos. Esto debe hacerse activamente durante los Bonos, la reurbanización de la propiedad y otros proyectos de reconstrucción de calles.

El Mapa de Recomendaciones de Movilidad indica ubicaciones prioritarias para la aplicación de esta estrategia en las siguientes ubicaciones:

  • I-10 frente a caminos de Wurzbach Road a Medical Drive;
  • Fredericksburg Road desde Magic Drive a Mockingbird Lane y desde Louis Pasteur Drive a Bluemel Road;
  • Babcock Road desde Huebner Road a McLennan Oak Drive; desde Eckhert Road a Hamilton Wolfe Road; desde John Smith Drive a Wurzbach Road; y desde Newgate Drive a la Carretera 410; y
  • Callaghan Road desde Torino Drive a la I-10; y Wurzbach Road desde I-10 a Dean Pannill Drive.

Estas carreteras de alta velocidad tienen numerosos cortes en la acera, lo que crea condiciones inseguras para ciclistas y peatones.

</div>
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

</div> </div> </div> </div>

Strategy #1

Realizar estudios completos de calles y enfocar la inversión prioritaria en corredores clave que tendrán mayores volúmenes de todos los modos de movilidad a medida que el Área del Medical Center continúa creciendo y desarrollándose. En particular, los estudios deberían identificar oportunidades para reducir el tiempo de cruce peatonal, aumentar las oportunidades de cruce peatonal y reducir las velocidades operativas. Los siguientes segmentos de calles son ideales para estudio e implementación:
  • Fredericksburg Road desde Carretera 410 a Wurzbach Road;
  • Wurzbach Road desde Babcock Road a IH 10;
  • Louis Pasteur Drive desde Babcock Road a Floyd Curl Drive; y
  • Hamilton Wolfe desde Babcock Road a Fredericksburg Road.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Desarrollar conexiones de senderos a The Greenline, Mission Reach, Pytel Park y Salado Creek. Trabajar con socios, incluyendo a CPS Energy, para desarrollar un manual de diseño con estrategias que implementadas, identifiquen derechos de paso y servidumbres que podrían crear senderos multiuso este-oeste por el Área de Brooks, así como el acceso a/desde Salado Creek, y la construcción de nuevos puntos de acceso.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Implementar proyectos de infraestructura vial y de orientación para mejorar la conectividad de la primera/última milla a los senderos existentes de acceso público dentro del Área del Medical Center y a los senderos de importancia regional como el comienzo del sendero Leon Vista al norte del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #4

Continuar completando la red de bicicletas implementando proyectos prioritarios y agregando instalaciones a medida que se repavimentan o reconstruyen las calles. Como se muestra en el Mapa de Recomendaciones de Movilidad, las ubicaciones prioritarias para implementar esta estrategia incluyen:
  • Floyd Curl Drive desde Huebner Road a Fawn Meadows;
  • Wurzbach Road desde Medical Drive a Evers Road;
  • Eckhert Road desde Huebner Road a Babcock Road; y
  • Callaghan Road desde Fredericksburg Road a Pinebrook Drive.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #5

Llevar a cabo un estudio de factibilidad del desarrollo vía verde lineal en arroyos y afluentes dentro del Plan del Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Evaluar el diseño de calles e intersecciones para determinar los puntos fundamentales de confiabilidad de tránsito (como zonas escolares, cruces de ferrocarril a nivel y tráfico de vehículos), y priorizar las inversiones multimodales para garantizar alternativas confiables a los viajes en vehículos. Las áreas con congestión recurrente que afectan directamente la confiabilidad del servicio de tránsito incluyen:
  • La intersección desde Wurzbach Road y Fredericksburg Road;
  • Los caminos frontales desde la Carretera 410 de I-10 a Evers Road;
  • Fredericksburg Road desde la Carretera 410 a Callaghan Road;
  • Fredericksburg Road de USAA Boulevard a Huebner Road;
  • Babcock Road de Wurzbach Road a Medical Drive;
  • Wurzbach Road desde Babcock Road a Medical Drive;
  • Wurzbach Road desde Gardendale a I-10; y
  • Huebner Road desde Research Drive a I-10.

Las posibles mejoras multimodales que requerirían estudio antes de la implementación incluyen:

  • Carriles de hora pico o exclusivos para autobuses en la zona escolar que dan prioridad a los autobuses en momentos de mucho tráfico;
  • Colocar señales de tráfico prioritarias para que los autobuses tengan la oportunidad de adelantarse al tráfico;
  • Carriles prioritarios para eventos especiales que dan prioridad a los autobuses durante los momentos de eventos planificados;
  • Considerar vías de ferrocarril separadas; y
  • Luces de autobús para permitir que los autobuses recojan pasajeros sin entrar/salir del tráfico.

  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Abordar de manera integral los principales corredores del Medical Center del Sur de Texas en el programa de actualización de señales de tráfico de la Ciudad. Las mejoras deben implementarse corredor a la vez y tener en cuenta las mejoras a otros corredores, así como las mejoras futuras identificadas en el Plan Multimodal de la Ciudad. Se debe proporcionar un circuito cerrado de televisión (CCTV) en las intersecciones clave dentro y alrededor del área. Si el presupuesto del programa de señales de tráfico de la Ciudad no es adecuado para proporcionarlos, las instituciones del Medical Center pueden considerar una asociación con la Ciudad para ayudar a financiarlos.

Las consideraciones iniciales requieren una revisión del programa actual de actualización de señalización, el desarrollo de las prioridades deseadas para el Plan del Área del Medical Center, la formación de un grupo de empleo con el personal de Administración y Operaciones de Sistemas de Tráfico (TSMO) de la Ciudad de San Antonio para los corredores prioritarios enumerados a continuación:

  • Los principales corredores norte-sur que sirven al área, incluidas las carreteras Babcock y Fredericksburg y Floyd Curl Drive; y
  • Principales corredores este-oeste, incluidos los caminos Huebner, Wurzbach y Hamilton Wolfe, y Medical Drive.

  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Colaborar para desarrollar un Centro de Administración de Transporte (TMC) de Sub-Área virtual en asociación con TSMO de la Ciudad de San Antonio, TxDOT TransGuide y VIA para incluir canales de CCTV y señales de mensajes dinámicos (DMS) proporcionados en tiempo real con CCTV adicionales ubicados dentro del Medical Center.

Los pasos clave para esta implementación incluyen formar un grupo de trabajo que incluya personal de instituciones del Medical Center, la Ciudad de San Antonio, VIA y TxDOT; realizar una revisión por pares de TMC de campus similares para identificar estrategias operativas; y desarrollar un concepto operativo para un TMC virtual.

  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Implementar estrategias de primera/última milla, como aceras, rampas, cruces peatonales, instalaciones para bicicletas, etc., en las áreas de transferencia de tránsito metropolitano de VIA y en las Áreas de las Estaciones del Corredor de Tránsito Rápido y Primo, para promover el acceso al tránsito creando un espacio público acogedor y de calidad en estaciones donde un gran número de personas se beneficiaría de servicios como sombra, asientos e iluminación de seguridad, así como iniciativas de planificación de sitios. Las inversiones enfocadas en áreas de estaciones deben considerar la línea de tiempo de implementación y priorizar áreas de servicios de tránsito rápido y de ruta fija. Según el análisis actual, estas áreas de estación podrían incluir:
  • Fredericksburg Road y Wurzbach Road;
  • Fredericksburg Road y Medical Drive;
  • Fredericksburg Road y Callaghan Road;
  • Fredericksburg Road y la Carretera 410;
  • Medical Drive y Wurzbach Road; y
  • Medical Drive y Babcock Road, la ubicación del Centro de Tránsito VIA del Medical Center del Sur de Texas
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Servicios e Infrestructura

Strategy #1

Trabajar con los propietarios para utilizar partes de Huebner Creek, que se extienden desde los límites occidentales de la ciudad de San Antonio, cerca de Apple Green Road, hasta aproximadamente 700 pies al oeste de Babcock Road y aproximadamente 700 pies al este de Babcock Road a Valley Green Road, como parques. Incluir esta área de parques en el Sistema de Senderos de Howard W. Peak Greenway de la Ciudad para conectar el arroyo con otras vías fluviales de San Antonio.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Incorporar técnicas de desarrollo de bajo impacto en las mejoras del sendero Huebner Creek para minimizar los riesgos de inundación local.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Mejoras de diseño en Huebner Creek en línea con los senderos vía verde actuales en la ciudad. La conexión de Huebner Creek a los senderos vía verde existentes promoverá la actividad física y el embellecimiento de los espacios subutilizados. Las posibles fuentes de financiamiento incluyen la continuación de la iniciativa de impuestos sobre ventas de senderos o una medida de bonos.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Modificar el Código de Desarrollo Unificado de la Ciudad para alentar mayores espaciados a lo largo de las áreas y corredores identificados como posibles espacios de reunión social o comunitaria con la intención específica de que estos espacios se utilicen para actividades de reunión social o comunitaria.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Proporcionar incentivos para que los propietarios o desarrolladores de propiedades existentes incorporen espacios públicos para plazas, jardines comunitarios o mercados de agricultores.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Trabajar con el Distrito Metropolitano de Salud y el Consejo de Aptitud Física del Alcalde para proporcionar incentivos para nuevos mercados comunitarios con productos frescos o restaurantes saludables. Los incentivos serán una oportunidad ideal para un negocio comercial nuevo o actual, ya que una mayor utilidad y visitantes es un medio para generar más ingresos.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Ampliar la implementación de Floyd Curl Green Street del Plan Maestro del Medical Center del Sur de Texas extendiendo las mejoras de las calles verdes a Huebner Road. La mejora del paisaje y la suma de árboles de la calle son dos de los atributos incluidos en las mejoras de vía verde.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Incentivar las prácticas de administración de aguas pluviales verdes visibles adicionales en las áreas de enfoque del Área del Medical Center a través de incentivos, bonos de densidad o reducciones de estacionamiento.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Fomentar la vegetación nativa y que resista a la sequía recomendada por el Arbolista de la ciudad de San Antonio. La educación continua también puede incluir la coordinación con el Departamento de Parques y Recreación de San Antonio y la Fundación del San Antonio River para organizar y organizar un evento de sorteo de árboles nativos.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #4

Educar a los residentes y las empresas dentro del Área del Medical Center sobre la enfermedad de Oak Wilt y la prevención de Oak Wilt para ayudar a proteger y preservar el dosel arbóreo actual dentro del Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Durante los bonos, las remodelaciones de propiedades y otros proyectos de reconstrucción de calles, trabajar activamente con los propietarios y las agencias asociadas para aplicar estrategias comprobadas que mejoren la seguridad de los peatones al reconstruir intersecciones y segmentos de carreteras en el Área del Medical Center. Estas características deben implementarse en intersecciones notables dentro del Centro Regional, incluidas, entre otras, la intersección de Gardendale Street y Wurzbach Road, Fredericksburg Road y Wurzbach Road, Fredericksburg Road y Donore Place, Babcock Road y Louis Pasteur Drive, Wurzbach Road y Babcock Road, y Wurzbach Road y Floyd Curl Drive.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Las mejoras en la seguridad de los peatones en las intersecciones señaladas en el Centro también deberían incluir una mejor iluminación para los peatones. Como muchas partes del Centro Regional están activas las 24 horas, es crucial que las aceras estén bien iluminadas con alumbrado público orientado hacia abajo.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

  • mplementar una marca de distrito para el área central del Área del Medical Center.
  • Emitir una Solicitud de Propuesta (RFP) para seleccionar un diseñador para crear una marca de distrito coherente.
  • Utilizar fondos de bonos o recaudación de fondos para agregar señalización de orientación temática del distrito, arte público o señalización del distrito.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Proyectos Catalizadores

Strategy #1

Estudiar, diseñar e implementar una intersección mejorada y paisajes urbanos basados en los principios de Vision Zero y otras mejores prácticas de seguridad para peatones y bicicletas.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Considerar rediseñar el corredor de Babcock Road con carriles de autobuses centrales dedicados para albergar una actualización del corredor a una de las líneas Primo de VIA.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Trabajar con los propietarios para mejorar las estrategias de administración de acceso durante cualquier reconstrucción de las carreteras Babcock y Wurzbach para reducir la cantidad de entradas que pueden ser posibles puntos de conflicto entre vehículos, peatones y ciclistas.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Trabajar para garantizar que el nuevo desarrollo en el sitio de USAA Boulevard sea un modelo para el desarrollo futuro en el área y alentar la inclusión de aspectos fundamentales de la intención de diseño en los diseños conceptuales, incluyendo:
  • Incorporar una variedad de opciones de vivienda dentro del sitio, incluyendo viviendas unifamiliares pequeñas, viviendas tipo townhome y apartamentos o condominios.
  • Incorporar edificios verticales de uso mixto que incluyan usos residenciales, de oficina, comerciales y de alojamiento.
  • Organizar el desarrollo para proteger y acentuar los espacios verdes comunitarios potenciales a lo largo de la vía de desagüe y el derecho de acceso a la propiedad de CPS Energy.
  • Orientar usos más intensos y alturas de edificios hacia Huebner Road y Research Drive; Los usos residenciales y las alturas de edificios más bajos deben orientarse hacia el centro del sitio y los espacios verdes de la comunidad.
  • Ubicar usos residenciales de menor densidad, como viviendas unifamiliares pequeñas y viviendas tipo townhome adyacentes a la escuela primaria.
  • Incorporar estacionamientos en edificios, estructuras contiguas o pequeños lotes interiores dispersos; y desalentar grandes lotes de superficie y estacionamiento entre edificios y la calle.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Explorar las conexiones desde la parte del afluente de Huebner Creek que divide la propiedad de USAA Boulevard hasta el sistema más grande de San Antonio Greenway Trail. Incorporar prácticas de desarrollo de desagüe de bajo impacto en desarrollos cerca del arroyo para mitigar las inundaciones y los problemas de las aguas pluviales.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Explorar la viabilidad de la expansión del sendero de vía verde a lo largo del derecho de acceso a la propiedad de servicios CPS.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Vivienda

Strategy #1

Comercializar proactivamente los programas actuales de asistencia para propietarios de viviendas, como el programa de reparaciones menores y el programa de asistencia para el pago inicial de compradores de viviendas, a los residentes para crear conciencia sobre estos programas.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Alcanzar a los propietarios de complejos de viviendas multifamiliares existentes para proporcionar información sobre las oportunidades de subcidio existentes para la eficiencia energética y otros programas para ayudar a fomentar la reinversión en estos complejos.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Brindar apoyo financiero para la reinversión como un incentivo para proporcionar o retener una parte de las unidades como unidades accesibles con ingresos restringidos.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Fomentar el desarrollo de productos de vivienda de densidad media y alta en y alrededor de nodos comerciales, de empleo y de tránsito en el Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Identificar los sitios de oportunidad para vecindarios actuales para albergar viviendas adicionales al permitir lotes más pequeños, unidades de viviendas accesorias y tipos de viviendas de densidad media (por ejemplo, dúplex o viviendas tipo townhome) cuando sea apropiado, particularmente en áreas de transición entre vecindarios residenciales de Densidad Baja establecidos y vecindarios de mayor densidad y áreas de actividad.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Trabajar con socios de desarrollo de viviendas para identificar ubicaciones potenciales para proyectos de vivienda orientados a personas mayores, incluidos proyectos con unidades para personas mayores accesibles.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Brindar incentivos y considerar ayudar en la adquisición de proyectos de viviendas accesible existentes que se aproximen al final del período requerido de accesibilidad para mantener la cantidad actual de viviendas accesible.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Identificar e incentivar el desarrollo de proyectos de vivienda accesible para propietarios que ganen menos del 120% de AMI y accesible para inquilinos que ganen menos del 80% de AMI. Explorar la adquisición y rehabilitación de proyectos multifamiliares más antiguos con una tasa de mercado como estrategia para aumentar la cantidad de unidades accesibles.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Invertir en conexiones seguras para peatones y bicicletas que aumenten el acceso de los vecindarios al South Texas Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Desarrollar pautas de diseño y/o modificar el Código de Desarrollo Unificado para permitir un nuevo desarrollo de viviendas de repoblación en el Área del Medical Center para mejorar el desarrollo de viviendas pequeñas y transitables a lo largo de las vías arteriales, incluyendo regulaciones de desarrollo más flexibles, incluidos los espaciados.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Desarrollo Económico

Strategy #1

Asociarse con la Alianza Médica de San Antonio y la Fundación del Medical Center de San Antonio para continuar la implementación de STMC Enliven, el Plan Maestro para el Medical Center del Sur de Texas (STMC).
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Asociarse con las instituciones de salud y educación del Medical Center para identificar formas de proporcionar clases, eventos y programas dentro de los espacios públicos en el Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Explorar las posibles herramientas de financiamiento público que podrían aplicarse dentro del Área del Medical Center para financiar las mejoras identificadas en el Plan Maestro STMC.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Trabajar con los propietarios de edificios y propiedades para atraer una combinación más diversa de ofertas minoristas con un enfoque en restaurantes de servicio completo, proveedores de alimentos/comestibles saludables, entretenimiento y minoristas orientados al ejercicio.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Explorar formas de atraer espacios adicionales para conferencias y eventos grandes disponibles para múltiples grupos en el Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Atraer y asociarse con proveedores de espacio de oficina compartido y espacio de empleo conjunto para aumentar la cantidad y disponibilidad de espacios de oficina más pequeños en el Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #4

Explorar las formas en que los espacios de consultorios médicos más antiguos y subutilizados pueden reutilizarse y como oportunidades de uso como espacios de empleo compartidos, espacios de incubadoras de negocios o para apoyar a proveedores de educación y capacitación médica adicionales que no están presentes en el Área del Medical Center actualmente.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #1

Trabajar con socios de desarrollo económico para promover el Área del Medical Center como un distrito de innovación biotecnológica para atraer actividades empresariales y atraer inversiones de capital de riesgo.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #2

Apoyar las pruebas y la utilización de las tecnologías Smart City, como parte del programa SmartSA, para abordar problemas en el Área del Medical Center, como la congestión del tráfico y la administración de la demanda de estacionamiento.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

Strategy #3

Trabajar con socios para crear un fondo de capital inicial orientado a la biotecnología para apoyar la formación de nuevos negocios. Promover y conectar el fondo con la comunidad empresarial y los institutos de investigación en el Área del Medical Center.
  • Regulatory + Policy

  • Partnerships

  • Investments

</div> </div>