Establecer la Visión y las Metas

El éxito de los planes de Sub-Área de SA Tomorrow depende de una amplia participación de las partes interesadas del área. Para garantizar este éxito, el personal de la ciudad trabajó con una amplia gama de miembros de la comunidad durante todo el proceso de planificación del Centro Regional del Área del Medical Center. Estos incluyeron asociaciones de vecinos, dueños de negocios y propiedades, residentes, empleadores, instituciones educativas y culturales, organizaciones públicas y sin fines de lucro, y otros departamentos de la Ciudad para crear un plan realista e implementable para el Área del Medical Center.

El proceso de planificación fue diseñado para crear un "ciclo de retroalimentación" entre la Ciudad y la comunidad a medida que se desarrollaba el plan. Este enfoque asegura que el Plan refleje los valores y prioridades de la comunidad. Se utilizó una variedad de herramientas y técnicas para garantizar que los interesados ​​estuvieran bien informados sobre el Plan; se alentó a participar en una variedad de eventos y actividades estimulantes; y comprometido en proporcionar una retroalimentación constructiva sobre un futuro deseado

Para cada ejercicio de aportes públicos, este documento describe lo que se solicitó, cómo se presentó el aporte a los interesados, y se llevó a cabo en otros ejercicios de participación y finalmente se incorporó al plan.

Los resultados de los ejercicios y encuestas están disponibles en la Biblioteca de Documentos del sitio web y como un apéndice del Plan. En algunos casos, los resultados han sido resumidos.

Para facilitar la información pública y la participación de la comunidad, se creó y puso a disposición del público en general el sitio web del Centro Regional del Área del Medical Center. Las presentaciones de Power Point, los resúmenes de las reuniones y otros materiales se pusieron a disposición del público en el sitio web. El sitio web incluye una sección para dejar comentarios que se envían directamente al administrador del proyecto.

En la reunión inicial de presentación, el Equipo de Planificación debatió los activos, los desafíos y las oportunidades en el Área del Medical Center, así como las estrategias para los esfuerzos de divulgación. Los resultados del Ejercicio 1 se publicaron en la Biblioteca de Documentos del sitio web. Esta información ayudó a informar los elementos, prioridades y metas de la visión del borrador del Plan.
image of a community exercise

Los pensamientos iniciales del equipo de planificación se registraron en un gráfico de pared para ayudar a informar el plan.

Durante la segunda reunión del Equipo de Planificación, se les pidió a los miembros del equipo que participaran en un ejercicio para comenzar a desarrollar la visión y las metas del área. Se preguntó a los interesados cuáles son los principales temas, oportunidades y problemas que el plan debe abordar. El personal de planificación facilitó un debate sobre los temas principales para que los miembros del equipo de planificación pudieran debatir y argumentar abiertamente. Los resultados del debate fueron registrados en rotafolios y disponibles para el equipo de planificación.

Los resultados del ejercicio 2 se publicaron en el sitio web del plan y se presentaron al equipo de planificación en la siguiente reunión. Este ejercicio ayudó a informar la visión del borrador del plan y las declaraciones de las metas.

image of a community exercise

El Equipo de Planificación hizo una lluvia de ideas que eventualmente formarían la base de la visión y los objetivos.

Durante la primera reunión de la comunidad del Área del Medical Center, los asistentes participaron en dos ejercicios en grupos pequeños facilitados, similares a los realizados previamente por el equipo de planificación. Primero, los interesados utilizaron un mapa, calcomanías codificadas por colores y notas adhesivas para discutir y documentar los elementos en el área que les gustaría "Preservar, Agregar, Eliminar o Mantener Fuera", lo que se conoce como un ejercicio PARK. Luego se les pidió que miraran todos los elementos identificados en el ejercicio PARK y comenzaran a identificar temas y problemas.

El segundo ejercicio pidió a los miembros de la comunidad que redactaran una declaración que describiera cómo imaginan el futuro del Área del Medical Center. Los facilitadores alentaron a los asistentes a pensar en elementos como vivienda, conectividad, movilidad, parques y espacios abiertos, tiendas, restaurantes, empleos y otros servicios, o lo que habían revisado a través del Atlas de Condiciones Existentes. Los miembros del grupo pequeño identificaron temas y palabras comunes entre las declaraciones de visión individuales del grupo. A partir de estos temas comunes, cada grupo completó un resumen de sus ideas que luego fue leído en voz alta por un portavoz de cada grupo a toda la audiencia. Los resultados del ejercicio 3 se publicaron en el sitio web del plan. Estos resultados informaron directamente el borrador de la visión y la declaración de metas.

image of a community exercise

Ejemplos de las actividades de visión de la Reunión comunitaria # 1

El propósito de la Reunión del Equipo de Planificación #3 fue revisar las aportaciones de las partes interesadas en el PARK y los ejercicios de Visión de la Reunión de la Comunidad #1, así como considerar los temas y los resultados del análisis, revisar y discutir el borrador de la visión y las metas.

Los resultados se incluyeron en el borrador revisado de la visión y la declaración de las metas, que refinó aún más la declaración de las metas y visión del Área del Medical Center para el borrador del plan.

Durante la reunión del Equipo de Planificación #4 hubo un resumen de las revisiones que se habían hecho a la visión y las metas hasta la fecha y esta visión y metas fueron revisadas una vez más para su aprobación por el Equipo de Planificación. También hubo un debate sobre los conceptos que podrían incluirse en la versión final, que se confirmó con el Equipo de Planificación después de la reunión #4. Los miembros del Equipo de Planificación fueron informados de que la versión recientemente revisada de la visión y las metas se presentaría al público para comentarios.

Los resultados del ejercicio publicados en el sitio web del plan, estos resultados ayudaron a refinar la declaración de las metas y visión del Área del Medical Center para el borrador del plan.

image of a community exercise
El borrador revisado de la visión y las metas se presentaron en la Reunión Comunitaria #2. Los comentarios de los asistentes fueron fuertemente alentados y discutidos. Los interesados dieron la bienvenida y apoyaron el proyecto de visión y las metas.

Estos resultados finalizaron las declaraciones de visión y las metas del Área del Medical Center para el borrador del plan, sujeto a nuevas solicitudes públicas de cambios adicionales.

image of a community exercise

Establecer el Marco del Plan y las Recomendaciones

El mapa del Marco del Plan incluye mejoras físicas clave y conceptos estratégicos que influirán en el desarrollo en el Centro Regional del Área del Medical Center. Estas incluyen áreas prioritarias de enfoque para un (re) desarrollo; mejoras para peatones, bicicletas y calles; recomendaciones de parques y espacios abiertos; y áreas prioritarias para fomentar el desarrollo de uso mixto.

El Marco del Plan del Centro Regional del Área del Medical Center se desarrolló mediante una combinación de análisis técnico y aportes de la comunidad. El Marco ilustra y describe la visión general a largo plazo para el Centro Regional del Área del Medical Center, incluidas las áreas en las que se puede enfocar un nuevo desarrollo, recomendaciones para mejoras clave de movilidad, oportunidades para parques adicionales y espacios abiertos, y otros "grandes movimientos" o ideas eso dará forma al futuro de la zona.

Al comienzo del proceso de planificación, el equipo del proyecto desarrolló un estudio y análisis en profundidad del Centro Regional del Área del Medical Center para comprender la historia y el desarrollo del área, así como las condiciones existentes. El equipo de Planificación proporcionó su opinión sobre los activos, desafíos y oportunidades existentes en el área para desarrollar una mejor comprensión del Centro Regional y las prioridades y valores de la comunidad. El personal de la ciudad también organizó y facilitó aportes adicionales de los interesados ​​y divulgación pública para capturar una amplia gama de consideraciones de los residentes del Área del Medical Center. A través de una serie de sesiones de empleo facilitadas y ejercicios interactivos, el Equipo de Planificación proporcionó información y dirección que se refleja en el Marco del Plan.

Durante varios meses, el personal del proyecto y el Equipo de Planificación trabajaron en colaboración para elaborar el Marco e identificar las prioridades, mejoras y estrategias clave que darán forma al Plan de Sub-Área y guiarán el crecimiento, el desarrollo y la inversión en el Centro Regional del Área del Medical Center. Se desarrolló una serie de proyectos de recomendaciones sobre varios temas para la retroalimentación de las partes interesadas y se reflejan en el Plan.

Durante la primera reunión del Equipo de Planificación, el equipo debatió los activos, desafíos y oportunidades en el Área del Medical Center. En la segunda reunión del Equipo de Planificación, el personal presentó las condiciones existentes relacionadas con la demografía, el empleo, el Uso del Suelo, el transporte y la movilidad, la inversión pública, los servicios y el acceso, y los sistemas naturales dentro del Área del Medical Center.

Estas discusiones y ejercicios crearon una base para futuras discusiones relacionadas con el Marco del Plan. La presentación de las condiciones existentes se compartió durante la primera Reunión Comunitaria del Área del Medical Center, los asistentes también participaron en un ejercicio de mapeo que se incorporó en el diagrama del marco.

image of a cumminty exercise

En la tercera reunión del Equipo de Planificación del Área del Medical Center, el Equipo de Planificación completó un ejercicio para identificar áreas dentro del Área del Medical Center en las que desearían ver mejoras, parques adicionales, plazas, corredores y mejoras del paisaje urbano, entre otros elementos. Estos elementos se dibujaron en papel de calco sobre mapas de transporte y servicios. Los miembros del Equipo de Planificación trabajaron en pequeños grupos para completar y presentar estos mapas El Equipo de Planificación identificó múltiples áreas y calles que necesitan mejoras. Luego se mapearon en el diagrama del Marco del Plan.

El Equipo de Planificación refinó aún más las áreas de enfoque en su cuarta reunión del Equipo de Planificación. Para las áreas de enfoque seleccionadas, el Equipo de Planificación identificó el propósito, el carácter futuro, las alturas de construcción apropiadas y las áreas de transición. Este ejercicio también se completó en la Reunión Comunitaria #2.

image of a cumminty exercise

Un ejemplo de un mapa de papel de seguimiento de Meeting #3

Utilizando el ejercicio del marco del plan de la reunión #4 del Equipo de Planificación, se pidió a los interesados de la Reunión Comunitaria #2 que completaran dos actividades para ayudar al Personal de la Ciudad a priorizar diferentes rutas para diferentes tipos de tránsito, y para ver qué tipo de características de calle desea la comunidad.

os corredores principales se identificaron en el diagrama del marco de movilidad. Luego, los interesados votaron utilizando calcomanías con íconos de autobús, automóvil y bicicleta para simbolizar qué modo de viaje creían que debía priorizarse en cada calle. La otra actividad presentó dos vías principales en el área. Luego, los interesados eligieron elementos como carriles para bicicletas, carriles para girar y camellones para diseñar calles para sus modos de transporte preferidos.

La movilidad se debatió con mayor profundidad durante el Equipo de Planificación #7. Se consideró una variedad de opciones de transporte al planificar el Área del Medical Center. Se pidió a los asistentes que discutieran áreas prioritarias para la movilidad y se les pidió que brindaran soluciones a los problemas o inquietudes que habían planteado durante el debate. Se discutieron los senderos, los carriles de tránsito, los carriles de bicicletas, las mejoras del paisaje urbano, la seguridad de los peatones y la congestión del tráfico para crear una red de transporte multimodal en capas.

image of a cumminty exercise

Actividad de diseño de calles en la reunión comunitaria #2

El Equipo de Planificación también debatió los servicios y la infraestructura en la Reunión del Equipo de Planificación #7. Los interesados de la reunión fueron informados por primera vez por el personal de la ciudad sobre qué elementos conforman un vecindario completo, tales como oportunidades de recreación activa, características naturales, espacios sociales y administración de aguas pluviales, entre otras cosas.

Después de ver ejemplos de los elementos que crean vecindarios completos, los miembros del Equipo de Planificación discutieron qué elementos eran más fundamentales y deberían priorizarse para crear vecindarios y corredores completos en el Área del Medical Center. Después de la presentación sobre vecindarios completos, el equipo se dividió en dos grupos para un ejercicio de mapeo para identificar áreas de servicios y mejoras para peatones, seguido de una revisión de los resultados del ejercicio.

image of a cumminty exercise

Mapa de papel de seguimiento de la reunión #7

El Equipo de Planificación se reunió para su sexta reunión para discutir el uso futuro del suelo y revisar el borrador inicial del mapa del uso futuro del suelo. La reunión comenzó con una descripción general de las clasificaciones de Uso del Suelo propuestas para ser utilizadas en todo San Antonio, la metodología detrás de los borradores de mapas y luego una presentación del borrador del mapa de Uso del Suelo creado por el personal de la ciudad. Un debate de seguimiento sobre el uso futuro del suelo para abordar las ediciones solicitadas y las consideraciones del personal se debatió nuevamente en la Reunión del Equipo de Planificación #7. Después de la adopción de las Categorías de Uso del Suelo en octubre de 2018, el personal del Departamento de Planificación se reunió nuevamente con el Equipo de Planificación para revisar las nuevas categorías y discutir sus impactos en el Plan del Área. El Equipo de Planificación apoyó las revisiones del borrador del mapa de Uso del Suelo.

El borrador del mapa de Uso del Suelo se puso a disposición del público para comentarios en la tercera y última Reunión de la Comunidad el 26 de marzo de 2019. Se alentó a los interesados a completar tarjetas con comentarios sobre las designaciones, recomendaciones y estrategias de Uso del Suelo propuestas. El público también fue invitado a revisar el mapa de Uso del Suelo propuesto y enviar comentarios adicionales a través del sitio web del proyecto del Área del Medical Center.

El Equipo de Planificación se reunió para la Reunión #5 para discutir conceptos y estrategias preliminares de vivienda. El Equipo del Proyecto presentó y facilitó un debate sobre las metas de vivienda, estudios de casos y estrategias aplicables a los límites del plan. Los miembros del Equipo de Planificación exploraron cuestiones clave y estrategias potenciales como la accesibilidad, la oportunidad, la seguridad, la sostenibilidad y la calidad de vida. Las notas del debate se registraron en rotafolios.

image of a cumminty exercise

Uno de los varios rotafolios utilizados para registrar notas sobre la vivienda de la reunión #5

También durante la reunión #5 del Equipo de Planificación, los miembros del Equipo de Planificación exploraron las fortalezas económicas (incluidas las grandes instituciones en el Plan del Área); debilidades (como la gran dependencia del área en el acceso a automóviles y las opciones de alimentos minoristas); oportunidades económicas para el área (incluida la conexión de la salud con el entorno construido); y finalmente, desafíos e ideas económicas para apoyar la creación de nuevos negocios y continuar apoyando la misión de atención médica del área. Las notas de este debate se registraron en rotafolios para referencia futura.

image of a cumminty exercise

Rotafolios utilizados para registrar notas sobre la vivienda de la reunión #5

Establishing the Plan Framework and Recommendations

The Plan Framework map includes key physical improvements and strategic concepts that will influence development in the Medical Center Area Regional Center. These include priority focus areas for (re)development; pedestrian, bicycle, and street improvements; parks and open space recommendations; and priority areas to encourage mixed-use development.

The Medical Center Area Regional Center Plan Framework was developed through a combination of technical analysis and community input. The Framework illustrates and outlines the overall long-term vision for the Medical Center Area Regional Center, including areas where new development may be focused, recommendations for key mobility improvements, opportunities for additional parks and open space, and other “big moves” or ideas that will shape the future of the area.

At the beginning of the planning process, the project team developed an in-depth study and analysis of the Medical Center Area Regional Center to understand the history and development of the area as well as the existing conditions. The Planning team provided their input on the area’s existing assets, challenges and opportunities to develop a better understanding of the Regional Center and the community’s priorities and values. City staff also organized and facilitated additional stakeholder input and public outreach to capture a broad range of Medical Center Area residents’ considerations. Through a series of facilitated work sessions and interactive exercises, the Planning Team provided input and direction that is reflected in the Plan Framework.

Over several months, project staff and the Planning Team worked collaboratively to build upon the Framework to identify the key priorities, improvements and strategies that will shape the Sub-Area Plan and guide growth, development and investment in the Medical Center Area Regional Center. A series of draft recommendations on several topics were developed for stakeholder feedback and are reflected in the Plan.

During the first Planning Team meeting, the team discussed assets, challenges and opportunities in the Medical Center Area. At the second Planning Team meeting, staff presented existing conditions related to demographics, employment, land use, transportation and mobility, public investment, amenities and access, and natural systems within the Medical Center Area.

These discussions and exercises created a foundation for future discussions related to the Plan Framework. The existing conditions presentation was shared during the first Medical Center Area Community Meeting, attendees also participated in a mapping exercise that was incorporated into the framework diagram.

image of a cumminty exercise
image of a cumminty exercise
image of a cumminty exercise

Medical Center Area Community Meeting #1 PARK Exercise

At the third Medical Center Area Planning Team meeting, the Planning Team completed an exercise to identify areas within the Medical Center Area that they would like to see improvements, additional parks, plazas, corridors, and streetscape improvements among other items. These elements were drawn on trace paper over transportation and amenities maps. The Planning Team members worked in small groups to complete and present these maps.

The Planning Team identified multiple areas and streets in need of improvements. These were then mapped on the Plan Framework diagram.

The Planning Team further refined the focus areas at their 4th Planning Team meeting.. For the selected focus areas, the Planning Team identified purpose, future character, appropriate building heights and areas of transition. This exercise was also completed at Community Meeting #2.

image of a cumminty exercise
image of a cumminty exercise

Medical Center Area Planning Team members participated in the mapping exercise

The Planning Team met for their 6th meeting to discuss future land use and review the initial draft future land use map. The meeting began with an overview of the proposed land use classifications to be used throughout San Antonio, the methodology behind the draft maps, and then a presentation of the draft land use map created by city staff. A follow-up discussion on future land use to address requested edits and staff considerations was discussed again at Planning Team Meeting # 7. After the adoption of the Land Use Categories in October, Planning Department staff reconvened with the Planning Team to review the new categories and discuss its impacts in the plan area. The Planning Team supported the revisions to the draft land use map.

The draft land use map will be available to the public for comments at the third and final Community Meeting on March 26, 2019. Participants will be encouraged to fill out comment cards about the proposed land use designations, recommendations and strategies. The public will also be invited to review the proposed land use map and submit additional comments through the Medical Center Area project website.

image of a cumminty exercise
image of a cumminty exercise

The Planning Team met for Meeting #5 to discuss preliminary housing concepts and strategies. The Project Team presented and facilitated a discussion on housing objectives, case studies, and strategies applicable to the plan boundary. Planning Team members explored key issues and potential strategies such as affordability, opportunity, safety, sustainability, and quality of life. Notes from the discussion were recorded on flip charts.

image of a cumminty exercise

Housing exercise results from Planning Team Meeting #5

Also during Planning Team meeting #5, the Planning Team members explored economic strengths (including the large institutions in the plan area); weaknesses (such as the area’s high reliance on automobile access and retail food options); economic opportunities for the area (including connecting health to the built environment); and finally, economic challenges and ideas to support new business creation and continuing to support the area’s healthcare mission. The notes from this discussion were recorded on flip charts for future reference.

image of a cumminty exercise

Results from the Economic Development discussion from Planning Team Meeting #5

Using the plan framework exercise from the 4th Planning Team meeting, Community Meeting #2 participants were asked to complete two activities to help City Staff prioritize different routes for different types of transit, and to see what type of street features are desired by the community.

Major corridors were identified on the mobility framework diagram. Participants then voted using stickers with bus, car, and bicycle icons to symbolize what mode of travel they thought needed to be prioritized on each street. The other activity featured two major thoroughfares in the area. Participants then chose elements such as bike lanes, turn lanes, and medians to design streets for their preferred modes of transportation.

Mobility was discussed in more depth during Planning Team #7. A variety of transportation options were considered when planning for the Medical Center Area. Attendees were asked to discuss priority areas for mobility, and asked to provide solutions to the issues or concerns they had raised during the discussion. Trails, transit routes, bicycle routes, streetscape improvements, pedestrian safety, and traffic congestion were discussed in order to create layered multimodal transportation network.

image of a cumminty exercise
image of a cumminty exercise

Community Meeting #2 provided their input at the Mobility Framework Station

The Planning Team also discussed amenities and infrastructure at Planning Team Meeting #7. Meeting participants were first briefed by city staff on what elements make up a complete neighborhood such as active recreation opportunities, natural features, social spaces, and stormwater management, among other things.

After seeing examples of the elements that create complete neighborhoods, Planning Team members discussed which elements were most critical and should be prioritized to create complete neighborhoods and corridors in the Medical Center Area. After the presentation on complete neighborhoods, the team broke out into two groups for a mapping exercise to identify areas for amenities and pedestrian improvements, followed by a review of the exercise results.

image of a cumminty exercise
image of a cumminty exercise

Planning Team members provided their input on Infrastructure and Amenities during Planning Team meeting #7

Interesados

El proceso de planificación del Centro Regional del Área del Medical Center incluyó una variedad de actividades de participación tales como entrevistas, talleres, reuniones, eventos del Consejo de la Ciudad y reuniones comunitarias con las partes interesadas de los siguientes grupos:

Consejo de Gobiernos del Área de Alamo (AACOG)

Organización de Planificación Metropolitana del Área de Alamo (AAMPO)

Instituto Americano de Arquitectos (AIA)

Asociación de Propietarios de Apple Creek

Distrito 7 del Consejo de la Ciudad

Distrito 8 del Consejo de la Ciudad

Distrito 1 del Consejo de la Ciudad

Asociación de Propietarios de Castle Hills Forest

Asociación de Churchill Estates Homes

Ciudad de Balcones Heights

Ciudad de Leon Valley

Departamento de Servicios de Desarrollo de la Ciudad de San Antonio

Departamento de Sustentabilidad de la Ciudad de San Antonio

Departamento de Desarrollo Económico de la Ciudad de San Antonio

Departamento de Servicios Vecinales y de Vivienda de la Ciudad de San Antonio

Departamento de Transporte y Mejoras Estructurales de la Ciudad de San Antonio

Distrito Metropolitano de salud de la Ciudad de San Antonio

Oficina de Innovación de la Ciudad de San Antonio

Oficina de Sustentabilidad de la Ciudad de San Antonio

Parques y Recreación de la Ciudad de San Antonio

Clarity Child Guidance Center

CUDE Engineers

Disability SA

Asociación de propietarios de Deerfield

Asociación Vecinal Government Hill Alliance

Asociación Vecinal de Dreamhill Estates

Edwards Aquifer Authority

Asociación de Dueños de Elm Creek

Asociación de Desarrollo de la Comunidad de Great Northwest

Asociación Vecinal de Harmony Hills

Kaufman | Killen

Ministerios Metodistas de Salud

Sistema Metodista de Salud

Asociación Vecinal de Mockingbird Hill

Cámara de Comercio del Norte de San Antonio

Distrito Escolar Independiente de Northside (NISD)

Vecindarios de Northside para un Desarrollo Organizado (NNOD)

Asociación Vecinal de Oakhill

Pape-Dawson

Pre-K for SA

Rockwell Village

Distrito Escolar Independiente de San Antonio

Fundación Medica de San Antonio

Biblioteca Pública de San Antonio

San Antonio River Authority (SARA)

Sistema de Agua de San Antonio (SAWS)

Asociación Vecinal Uptown

Sistema de Agua de San Antonio (SAWS)

South Texas Medical Center Alliance

Comité de Infraestructura de South Texas Medical Center

Stewart Title Company

TBG Partners - San Antonio

Departamento de Transporte de Texas (TxDOT)

Texas Public Radio (TPR)

The Village at Rustic Oaks

Universidad de Texas Health Science Center San Antonio (UTHSCSA)

Departamento de Policía UTHSCSA

United Services Automobile Association (USAA)

Vance Jackson Neighborhood Inc.

Tránsito Metropolitano VIA